jueves, 9 de abril de 2015

Maquillaje de caracterización fotográfica en blanco y negro.


En este maquillaje se utilizan los modeladores para conseguir realizar una misma fotografía que la del personaje en cuestión.
En este maquillaje he escogido una foto del actor Woody Harrelson en la película Zombieland.





El resultado de este maquillaje no será ni de belleza y a color no tendrá ningún sentido, solo se verán manchas, pero al hacer la fotografía en blanco y negro se crean luces y sombras iguales a las de la fotografía.

El modelo debe parecerse cuanto más mejor para poder realizar el maquillaje facilmente y que el resultado quedé lo más parecido posible.




Yo escogí a este modelo que aunque no posee la misma estructura facial, la nariz y los labios son muy parecidos.


Estas son algunas fotografías del proceso:






Hay que tener en cuenta que además del maquillaje es importante el vestuario y la ambientación de la fotografía (lo que hay al fondo y alrededores).


miércoles, 1 de abril de 2015

Maquillaje de envejecimiento de teatro




Como su nombre indica, el maquillaje de envejecimiento de cine y de teatro sirve para convertir a una persona de cualquier edad en más mayor.
Este tipo de maquillaje se utiliza tanto en cine como enteatro, pero para ambas el proceso de maquillaje es diferente teniendo en cuenta la distancia de visión en tre uno y otro espectáculo.

La principal diferencia entre el envejecimiento de cine y de teatro, es que, es posible que en teatro no se perciba mucho la diferencia entre, por ejemplo, 40, 50, 60 años, pero en cine sí. En teatro el cambio de edad debe ser de por ejemplo, 40 a 80 años.
El proceso de creación de este maquillaje también es diferente, ya que en este caso se utilizamaquillaje graso, creando los relieves de las arrugas con claroscuro.








En esta fotografía estoy señalando con un tono oscuro de graso (de la paleta de correctores de Kryolan) las marcas de las arrugas para comenzar con el trabajo.
En este caso, la modelo es bastante joven de manera que, apenas por no decir nada, tiene arrugas de expresión. Teniendo que crear las arrugas de la nada, sin ningun patrón. Evidentemente, no se crean arrugas donde no existen, es decir, no le voy a marcar una arruga en una dirección donde es imposible fisícamente que esté ahí.




Maquillaje de fantasía



La idea del maquillaje de fantasía, es el uso del rostro como lienzo y soporte material para realizar las obras. En este tipo de maquillaje se puede dejar volar la imaginación permitiendo que la creatividad se manifieste en todos los sentidos. Considero que este maquillaje no necesariamente tiene que tener un significado cmo tal, se le da el estilo y personalidad.




 Los productos que he utilizado para este diseño son los aquacolores y supracolores de Kryolan.



Como ya he dicho en otros enlaces de diseños con aquacolor, es un producto que se difumina muy bien, y se mezcla bien con otros colores, la única pega que le pondría es que hay colores que no pigmentan como otros.









miércoles, 25 de marzo de 2015

Maquillaje corporal


 Me encantan los maquillajes corporales. Es una de las primeras formas de expresión artística que existen. Ya en la prehistoria, los hombres descubrieron que existían elementos en la naturaleza (tierra, carbón, tiza, sangre..) cuyo color se podía aplicar al cuerpo con distintos fines, como pinturas de guerra, impresionar al enemigo, en ceremonias, para reconocer a los miembros de su tribu, o como símbolo de protección.).
Pues bien, en este caso el maquillaje representa una diosa egipcia. Para ello invertí gran cantidad de tiempo en hacer atrezzo: el trono dorado, el cetro del ojo de Horus, la corona de serpiente y un abanico de plumas de pavo real, además del diseño del maquillaje corporal, adquirir los complementos, como la falda, pulseras, anillo... y coreografiar el espectáculo (pronto subiré el video)
Como productos utilicé los agua colores de Kryolan.
A la modelo le duró el maquillaje hasta varias horas después, resistió el espectáculo perfectamente. El tono dorado fue el único color de este diseño que dió algo de problemas a la hora de que pigmentara lo suficiente, los demás colores, con prácticamente una pincelada era suficiente para que cubriera la zona, en cambio el dorado había que insistir más.






  




Maquilladora: Melanie Álvarez
Fotógrafo:Manuel Blanco
Modelo: Cynthia Postigo



martes, 24 de marzo de 2015

Diseño flor de loto


Este fue mi primer diseño con agua color que realicé.
La marca de agua color que utilizo es Kryolan, no he probado otra marca, de manera que no sabría decir que ventajas y desventajas tiene en comparación con otras. 
Mi opinión es que son fáciles a la hora de difuminar y que se mantiene en la piel bastante tiempo, aun
así no es dificil eliminarlo.
La única pega que pondría es que hay ciertos colores que no pigmentan como otros. También es cierto, que hay que saber mezclar el agua con el producto. No aplicarlo ni con excesiva agua ni con falta de ella. Si hay exceso de agua aparte de que corre el riesgo de que se deslice agua por el lienzo, también hay que dar más capas porque queda semitransparente el color. En cambio, si no hay el suficiente agua lo que se provoca es una acumulación de producto en el pincel que no sirve para nada.











lunes, 23 de marzo de 2015

Sesión fotográfica 2014

Aquí os dejo con una sesión fotográfica que realicé en 2014
El maquillaje es un diseño de sombra alada, (como el que  utilizaba Marilyn Monroe).

Es un maquillaje que a mi personalmente me encanta y es muy glamuroso, queda genial con labios rojos y es un maquillaje que realmente le favorece a casi todo los tipos de ojos, es más, es bastante indicado para los rostros con ojos caidos, pequeños, redondos.. todos aquellos que dan una apariencia de tristeza y pesimismo.

 





Maquilladora: Melanie Álvarez
Fotógrafo: Manuel Blanco
Modelo: Cynthia Postigo